Encontrado en Noticias

Encontrado en Páginas

Encontrado en Académicos

Encontrado en Egresados

Nada ha sido encontrado

Columna de Marcelo Mardones: La utopía segregada: a 150 años del cerro-jardín Santa Lucía

27 / 09 / 2024

Marcelo Mardones – El Dínamo

“Sin menospreciar los alcances del proyecto de Vicuña Mackenna, creo necesario volver sobre la segregación urbana que, en mi opinión, se consolida con el nacimiento de la ciudad moderna no solo en Chile, sino en toda Latinoamérica. Esta apreciación nace desde una mirada general; pero si volvemos a poner el foco en la obra particular que hoy conmemoramos, debemos recordar que el paseo del Santa Lucía -pese a la opinión del intendente, quien lo había proyectado como de libre acceso a los santiaguinos- no surgió como espacio público, puesto que se debió pagar por su ingreso hasta inicios de la década de 1890. La segregación espacial es también una herencia: si llevamos estas problemáticas históricas al presente, podemos apreciarla revisando algunas cifras respecto al acceso a áreas verdes que tienen, por ejemplo, las comunas de Vitacura comparada con La Pintana: en un citado estudio del año 2010 realizado por Sonia Reyes e Isabel Figueroa, solo el 19,6% de la población de este último municipio tenía acceso a áreas verdes, mientras en la primera esta cifra aumentaba al 74,1%”.

LEE AQUÍ