24 / 01 / 2025
Nerea Palma – Emol
Los días más agitados de la reforma de pensiones, el Presidente Gabriel Boric los ha estado observando desde Valparaíso, en el Palacio Presidencial de Cerro Castillo, donde ha permanecido desde la noche de este lunes.
El equipo del Mandatario asegura que ha estado monitoreando el debate sobre el proyecto de pensiones desde cerca. En la sede de Gobierno de Viña el Mar, Boric se ha mantenido en contacto con los ministros que lideran las negociaciones por la reforma y hasta ha dialogado con parlamentarios clave para efectos de destrabar los escollos del proyecto.
A su vez, la académica de la Universidad Diego Portales, Nerea Palma, vio “interesante” el problematizar el mutismo del Mandatario “en el sentido de que, en general, dentro de las características del Presidente Boric, está justamente a emplazar, a emplazar al Poder Legislativo, a emplazar a bancadas opositoras, a pronunciarse, a legislar, a votar, de cierta manera, o a llegar a acuerdos, y ahora eso pareciera estar en pausa”.
“¿Qué creo yo que puede estar detrás de este comportamiento? Me parece que hay un incentivo detrás a el silencio, que es simplemente que los actores dentro del Ejecutivo que han liderado los acuerdos han tenido, de momento, éxito en alcanzar acuerdos”, sostuvo y acotó que “eso no significa que va a haber un acuerdo final, pero sí han logrado conseguir acuerdos y me parece que cuando el Presidente Boric ha llamado o ha emplazado a la oposición, es justamente cuando, en general, se tienden a crispar los ánimos dentro del Poder Legislativo, y por lo tanto, me parece que el Presidente, sobre todo en esta materia tan delicada como es la reforma de pensiones y los acuerdos que se pueden llegar, está dejando la posta a quienes lideran la negociación, específicamente desde el Poder Ejecutivo al Legislativo”.