23 / 06 / 2025
Nerea Palma – Emol
La académica de la Universidad Diego Portales, Nerea Palma, señaló que “hay varias claves para entender el alza en las encuestas de Jeannette Jara. La más importante es que en términos generales, si lo comparamos con Gonzalo Winter o con Carolina Tohá, creo que Jeannette Jara tiene más espacio para crecer, en el sentido en que, por lo menos antes de las primarias, incluso antes del Gobierno, Jeannette Jara era una figura que no era comparativamente tan conocida”, por tanto “ha tenido oportunidad de crecer sobre todo en la primaria”. “Su propuesta está más relacionado con una forma de hacer política desde el ciudadano, desde abajo hacia arriba”.
En segundo lugar, indicó que “el tono en que ella está planteando, su propuesta está más relacionado con una forma de hacer política desde el ciudadano, desde abajo hacia arriba, con propuestas que a un sector de la población simplemente le hacen sentido. Que tiende a pensar que no son mayoritarios, pero que por lo menos sí pueden ser acogidas por un sector importante de la población”.
Con todo, reparó que “ser muy popular en las encuestas o estar liderando al menos la intención de votos, no asegura ganar una primaria”. En estas elecciones, advirtió, “las personas que van a votar son más ideologizadas y por lo tanto, es un electorado súper particular, súper específico, que no necesariamente está relacionado con el votante mediano o el votante medio, que podríamos esperar verlo en una elección con voto obligatorio en una primera vuelta”.