Encontrado en Noticias

Encontrado en Páginas

Encontrado en Académicos

Encontrado en Egresados

Nada ha sido encontrado

Los hitos políticos que marcaron al país este año, comenta Nerea Palma

02 / 01 / 2025

Nerea Palma – 24 Horas

“Evidentemente que Chile es uno de los países de América Latina en donde las tasas de homicidio, por ejemplo, están mejor en comparación a otros países y donde la brecha entre la percepción del crimen versus lo que es el crimen, es de las brechas más grandes que tenemos en la región. Eso siempre hay que mencionarlo, me parece a mí, como para tener una cuota de realidad. Pero dicho eso, estamos en una situación, sobre todo durante y post pandemia, en donde al Estado de Chile, y por lo tanto a los gobiernos de Chile, les ha costado tremendamente dar respuesta ante estas situaciones que estamos viviendo, que objetivamente, no solamente en la Región Metropolitana, sino que en otras regiones de Chile, han dado cuenta de un aumento en la criminalidad, un aumento en la tasa de homicidio, y peor aún, en los homicidios con mayor violencia. Y, por lo tanto, me parece que ya para cerrar este año, y pensando en que el siguiente año se cierra un gobierno y que va a venir otro, ese es uno de los desafíos más importantes que va a tener el siguiente gobierno, independientemente de que él lo lidere. Y la verdad es que tal como están las cosas, las dos principales coaliciones tienen ideas relativamente similares, realmente no sé cómo se puede liderar ese proceso para poder subsanar esto”, comentó la profesora de Bachillerato en Ciencias Sociales y Humanidades UDP y de la Escuela de Ciencia Política UDP.

“Evidentemente que el 2025 va a estar marcado por la elección legislativa, por la elección presidencial, en términos políticos, ese va a ser el horizonte. Me parece que eso es lo número uno. Lo número dos, lo número tres, ese va a ser el desafío tanto para todas las coaliciones, pero fundamentalmente para la coalición que está gobernando hoy día. No solamente se tiene que empezar a cerrar el gobierno y eso implica, empezar a hablar de lo típico, de los legados. ¿Y cuál va a ser el legado? Evidentemente que el gobierno está apostando las fichas a la reforma de pensiones, donde evidentemente hay un desacuerdo dentro del gobierno, hay un sector del PC, que no está de acuerdo que ese sea el legado, tal como está actualmente el proyecto. Eso por un lado. Por el otro lado, el caso de Chile Vamos, la posible candidata presidencial, pero a todas luces bastante probable, Evelyn Matthei, tiene todavía todo el próximo año por delante para la campaña, entonces eso tiene que abrocharse, sí o sí. De lo contrario, hay que buscar otra carta que sea capaz de seguir la estela que deja detrás Evelyn Matthei”, señaló Palma.

VER MÁS